En este blog pretendo recopilar recetas de cocina llevadas a la práctica por mi, pues considero que es la mejor forma de saber si está buenísima.
domingo, 28 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
MERO A LA CAZUELA

INGREDIENTES:
Elaboración:
Se limpia el mero. En una olla aparte se pone agua a hervir junto con la cabeza del mero y las cabezas de las gambas. En una sartén se fríen las rodajas de mero rebozadas en harina. Sofreír la cebolla muy picada . Cuando está a punto se flamea con el coñac.
A continuación se le pone el tomate y la guindilla.Cuando está todo bien frito se pasa por un colador. Luego el mero se presenta en una cazuela de barro, se le pone las almejas,(abiertas en el microondas) las gambas, el tomillo y caldo del que ha resultado al hervir las cabezas y se deja cocinar hasta que el mero esté hecho unos 10 minutos.
domingo, 17 de agosto de 2008
TARTA DE QUESO



1 cucharada sopera de Maicena o harina de maíz
3 huevos batidos
2-3 cucharadas de pasas
10-12 cucharadas de azúcar
un chorrito de ron y mantequilla
Preparación:
El molde será de unos 18-20 cm. Poner a calentar el ron y añadir fuera del calor las pasas para que se remojen. En un cuenco amplio ir mezclando el queso en trocitos, los huevos, al azúcar y la maicena y triturar para que la mezcla sea homogénea.
Mientras, se debe untar el molde con la mantequilla y precalentar el horno. Se puede utilizar papel vegetal para despegarlo mas fácilmente.
Colocar la mezcla en el molde y llevar al horno medio-fuerte(180º aprox) unos 15 minutos, se saca y se añaden las pasas bien escurridas del ron hundiéndolas un poco en la masa; volver a poner el molde en el horno unos 15 minutos o hasta que estén dorados los bordes y salga la aguja de comprobar seca.
Una vez fría se desmolda para colocar en el plato de presentación.
domingo, 10 de agosto de 2008
sábado, 9 de agosto de 2008
CREPES DE MANZANA CON SALSA DE CHOCOLATE
.
1 huevo .
4 cucharadas soperas de azúcar
1 vaso (vivo) de leche
30 gr. de mantequilla derretida.
75 gr. de harina (3 ó 4 cucharadas soperas)
Ralladura de limón
Se hacen las tortitas en una sartén untada con mantequilla se doblan y se bañan con la salsa de chocolate
EMPANADILLAS DE ATÚN FRITAS
viernes, 8 de agosto de 2008
MILHOJAS DE CREMA Y MERENGUE

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre congelada
azúcar glas para espolvorear
Para la crema pastelera
3 yemas
350g de leche
80g de azúcar
25g de maicena
corteza de 1 limón y ramita de canela
Para el merengue
200g de azúcar
100g de agua
3 claras
pizca de sal
unas gotas gotas de limón
Descongelar las placas de hojaldre , cortarlas en tres partes iguales . Pincharlas con un tenedor para que no suban, disponerlas en una bandeja de horno y meterlas en el horno, previamente precalentado, a una temperatura de 180º. Cuando estén doraditas sacarlas y reservarlas.
Cocer la leche con limón y canela, reservando medio vaso.
En un bol batir las yemas con el azúcar con la ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando empiecen a blanquear, mezclarlas con el medio vaso de leche y maicena.
Sacar el palo de canela y la corteza de limón del cazo y agregar la mezcla de las yemas. Poner de nuevo al fuego muy suave y sin dejar de remover con una cuchara de madera esperar a que espese. (hay que intentar que la crema no hierva porque se podrían cortar las yemas). Una vez la crema espesa, retirar del fuego y dejar enfriar.(si se hace al microondas 3 minutos batiendo cada 1 minuto)
Merengue
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua a punto de hebra
Se baten las claras con el azúcar y cuando estén montadas se añade el almíbar en chorrito y se sigue batiendo hasta que estén muy duras y hayan enfriado.
En una fuente disponer un hojaldre de base, agregamos la crema, lo cubrimos con otro rectángulo de hojaldre y cubrimos con merengue Tapar por ultimo con otro rectángulo de hojaldre y espolvorear con azúcar glas.
sábado, 21 de junio de 2008
Merengue para tortada
Agregar poco a poco el azúcar a las claras batiendo con batidor. Seguir batiendo y cocer sobre fuego lento. Remover en forma continua, retirar cuando esté caliente y espumoso. Perfumar con la vainilla.
Colocar en una cacerola el azúcar, cubrir con el agua fría y cocinar hasta que tome punto de bolita. Aparte, batir las claras en un bol en punto de nieve bien firme y agregar poco apoco el almíbar hirviendo removiendo en forma continua con un batidor. Perfumar con la esencia. Este merengue se usa para decorar o cubrir tartas.
lunes, 9 de junio de 2008
ROLLO DE SALMÓN
domingo, 30 de marzo de 2008
POLLO AL CUPLÉ
PAN DE CALATRABA

Ingredientes: 2 vasos de leche, un vaso de azúcar, 4 huevos, ron, una magdalena, raspadura de limón y canela, 4 cucharadas de azúcar con un poco de agua para el azúcar tostada. (Se puede cocer la leche con piel de un limón y canela).
En una fuente de cristal se echa el azúcar y el agua, se dora en el microondas de 9 a 10 minutos . Se deja enfriar. Una vez frío se añade la magdalena desmigada y un chorrito de ron y se prepara con los ingredientes del pan el batido. Se incorpora al almíbar frío y se mete al microondas o se cuece en horno tradicional al baño María.(Si es al microondas unos 10 minutos)
YEMAS DE CARAVACA
Ingredientes: 12 yemas de huevo, 250 gr de azúcar glass, 1/2 vaso de agua, 2 cucharada de maizena y 2 tableta de chocolate Nestle postres.
ENSAIMADAS CON CREMA

domingo, 2 de marzo de 2008
PULPO A LA GALLEGA
ENSALADILLA DE MARISCO
BIZCOCHO DE ALMENDRA
domingo, 10 de febrero de 2008
CREMA DE ALMENDRA QUEMADA
GUISO DE CORDERO



INGREDIENTES (para 4 personas)1 kilo de cordero. 100 gramos de cebolla 100 gramos de tomate, ½ vaso de vino blanco, sal, pimienta y perejil, 1 hoja de laurel, 1 diente de ajo, 1 vaso de aceite de oliva 100 gramos de zanahorias, 4 patatas,1 taza de caldo de carne, 100 gramos de guisantes.
Cortamos el cordero en trozos no muy grandes.Calentamos la mitad del aceite y doramos los trozos de cordero.Desechamos el aceite donde lo hemos cocinado y la grasa que ha soltado.Colocamos el resto del aceite en la misma cazuela y agregamos la cebolla picada, salteamos y añadimos los tomates pelados y picados.Condimentamos con la sal, la pimienta, el laurel, el ajo y el perejil y cocinamos el conjunto unos 3 ó 4 minutos.Después de este tiempo agregamos el vino.Incorporamos los trozos de cordero, las zanahorias cortadas en rodajas y las patatas, en trozos grandes.Agregamos el caldo caliente y cocinamos a fuego suave, con el recipiente tapado, durante 20 minutos.Incorporamos, por último, los guisantes.Cocinamos hasta que el cordero esté tierno.
(Esta receta está sacada de la cocina murciana, sinceramente no es mía, pero ya la he hecho)
GALLETAS FRITAS RELLENAS DE CREMA PASTELERA
Ingredientes
500 ml de leche entera
125 g de azúcar
3 yemas de huevo
40 g de maicena
Piel de naranja y limón
Ramita de canela
Galletas tipo María
Leche y huevo batido para mojar las galletas
Azúcar y canela para rebozar
Aceite de girasol para freír
Elaboración:
Calentamos la
leche con las pieles de naranja, limón y ramita de canela reservando medio vaso
para disolver la maizena.
En un recipiente aparte, mezclamos la leche
reservada con la Maizena, hasta que no quede ningún grumo. Batimos un poco las yemas
y las añadimos.
Cuando la leche del cazo comience a hervir,
retiramos unos segundos para echar la mezcla de yemas. Llevamos de nuevo a
ebullición, removiendo continuamente hasta que espese, si queda muy espesa se
le añade un poco de leche. Dejamos enfriar hasta el momento de usarla.
Calentamos abundante aceite en un cazo o sartén con
algo de fondo. Con ayuda de una cuchara echamos un poco de crema pastelera en
el centro de la mitad de las galletas. Con la otra mitad tapamos, presionando
ligeramente.
Remojamos en la leche y luego por huevo batido. Freímos durante unos
segundos por cada lado y retiramos a papel absorbente para sacar el exceso de
grasa. Rebozamos un poco en una mezcla de azúcar y canela.
domingo, 3 de febrero de 2008
LOMO A LA CERVEZA
Ingredientes:
1/2 kilo de lomo en un trozo
6 cebollitas francesas o una cebolla grande
una cucharada de azúcar
una cucharadita de maizena
1/3 de cerveza
sal
pimienta
tomillo
Preparación:
Se parte en dos las cebollitas y se doran levemente, se echa el azúcar y se carameliza, se añade la maicena, la cerveza y se deja reducir. Se pone el lomo en una bandeja de horno se salpimenta, se echa tomillo y se mete al horno junto con las cebollitas. Se asa hasta que se haga un corte al lomo y se vea que está hecho.
( Esta receta me la dio mi sobrina)
miércoles, 30 de enero de 2008
FRITO DE MERO



Se frie el mero rebozado en harina y se reserva. Se frien los pimientos, la berenjena en rodajas. Se echa el tomate en una sarten, el azúcar y se matiene en el fuego unos minutos.Se añade los pimientos, la berenjena y el mero, sin mover mucho se deja en el fuego unos 5 minutos para que se mezclen los sabores.
SOPA DE MERO


Se cuecen las verduras con el mero y las cabezas de las gambas. se cuela el caldo y se pasa por el chino. en un bol se frie en microondas dos dientes de ajo unos 2 minutos. Se añade un tomate rayado y se fríe 5 minutos. Se aincorpora el caldo, un puñado pequeño de arroz por persona y se cuece 15 minutos. Se echan las gambas peladas y se pono de nuevo al microondas otros 5 minutos. Se sirve con trocitos de mero .
sábado, 19 de enero de 2008
SOPA DE ESPÁRRAGOS



·
INGREDIENTES: 2 manojos de espárragos.
.2 cebollas medianas.
·2 tomates maduros grandes.
·2 huevos duros.
·1 cucharada de harina.
·1 cucharadita de pimentón dulce.
. Caldo de carne.
· Aceite y sal.
Elaboración de la sopa de espárragos
Se hace un sofrito dentro de una cazuela para microondas con un poco de aceite con la cebolla cortada en dados pequeños.
Cuándo la cebolla esté transparente se añaden los tomates limpios de piel y semillas también cortados en pequeños dados.
Pasados 5 minutos se agrega la parte tierna de los espárragos cortados en trozos pequeños y se dejan cocer a fuego lento y con la cazuela tapada para que se vayan cociendo con su propio vapor y el agua que desprendan.
Cuando los espárragos empiecen a estar blandos se añade la harina removiendo hasta que quede absorbida por el sofrito.
Se espolvorea con el pimentón y después de mezclarlo bien cubrimos los espárragos con el caldo. Se sala ligeramente para rectificar la sal en el último momento y se sirve la sopa cuándo los espárragos estén completamente tiernos espolvoreando la sopa con los huevos duros picados y trocitos de pan frito.